El 1 de diciembre de 2023 fue publicado por el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (“CONASAMI”), los salarios mínimos generales y profesionales que habrán de regir a partir del 1° de enero de 2024.
Para la aplicación de dichos salarios mínimos, el país continúa dividido en dos áreas geográficas, la Zona Libre de la Frontera Norte integrada por los municipios que hacen frontera con los Estados Unidos de América en los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; y el resto de los municipios del país y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México.