Xavier es un experimentado abogado nativo de Internet, habiendo dedicado toda su vida profesional al derecho de la tecnología y a ayudar a empresas de ese sector a crear, desarrollar e implementar sus productos y características dentro de márgenes seguros de la ley. Diseñó amplias y profundas defensas estratégicas multijurisdiccionales y multidisciplinarias para proteger el modelo de negocio de las compañías, reforzando los beneficios sociales que implican las tecnologías y mitigando, al mismo tiempo, cualquier externalidad negativa no deseada.
Antes de unirse a Galicia, Xavier estuvo a cargo de la defensa legal de Meta para los 35 países en Hispanoamérica y el Caribe, en un amplio espectro de ramas legales, incluyendo litigio y contencioso administrativo, ramas regulatorias como e-commerce, protección al consumidor, privacidad, competencia económica, propiedad intelectual, bienes regulados, cumplimiento regulatorio de producto, autorregulación de contenido, negociación legislativa y tratados internacionales, entre otros.
Previamente en su carrera, Xavier ganó gran experiencia en distintas áreas. En la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, trabajando como particular y coordinador de asesores de un subsecretario, entendió cómo es que los reguladores piensan y trabajan, con lo que hoy, fácilmente puede tratar con ellos. En su experiencia previa en firmas legales, ayudó a fundar el grupo de práctica de Tecnología, Medios y Telecomunicaciones, donde pudo asesorar prácticamente a todo el sector cuando la industria era relativamente novedosa en México y en la región. A la vez, muchas empresas, ahora grandes, empezaban a establecerse en Latinoamérica. Antes de ello, Xavier trabajó en empresas de medios y en otras firmas de abogados, así como en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
Xavier tiene un LL.M. de Harvard Law School y es Licenciado en Derecho por la Universidad Panamericana, egresado con honores por su tesis sobre Derechos Humanos y Tecnología.
Ha participado como expositor de tecnología en la conferencia regional de la International Bar Association (IBA), la Cámara Internacional de Comercio (ICC), las barras de abogados locales, así como en eventos Pro Bono como son los de Appleseed, y como docente en el Tecnológico de Monterrey y en la Universidad Panamericana.
Ha sido nominado dos veces por Chambers and Partners para el premio interno Diversity & Inclusion. Es miembro de la Academia Mexicana de Ciberseguridad y Derecho Digital, y participa en el Consejo Asesor Externo de varias firmas de abogados e instituciones.