Regresar


Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Hidrocarburos
05 MAY 21   |   ACTUALIZACIONES LEGALES



En seguimiento a nuestra actualización legal de fecha 29 de marzo de 2021, con respecto a la iniciativa de reforma a la Ley de Hidrocarburos (la “Ley”),[1] este 4 de mayo de 2021, la Secretaría de Energía (“SENER”) publicó en el Diario Oficial de la Federación el “Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Hidrocarburos” (el “Decreto”). Este entra en vigor hoy, 5 de mayo de 2021.erá analizarse conforme a sus respectivas circunstancias y disposiciones aplicables, las modificaciones anteriormente descritas pueden plantear importantes reclamaciones a la luz de los estándares de protección previstos en los tratados inversión o Acuerdos de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones celebrados por México (“APPRI”). Finalmente, consideramos que el Decreto también pudiera contravenir diversos tratados de libre comercio que México ha celebrado con Estados Unidos y Canadá (TMEC), con los países de la región transpacífica (TIPAT o CPTPP), con los países miembros de la Unión Europea y con los países de Centro y Sudamérica (Alianza Pacífico).


Copyright © Galicia Abogados, S.C. Todos los derechos reservados. Los contenidos y publicaciones de este sitio están protegidos por las leyes y los tratados internacionales en materia de derechos de autor vigentes en México y el extranjero, a favor de Galicia Abogados, S.C. y de terceros titulares que han autorizado debidamente su publicación en este sitio. El contenido y materiales de este sitio podrán ser utilizados exclusivamente para uso personal o educativo (no lucrativo, ni comercial), sin que ello constituya el otorgamiento de licencia o derecho alguno. Queda estrictamente prohibido remover o alterar cualquier leyenda de derechos de autor que manifieste la autoría del material.

Para mayor información acerca de nuestra política para el tratamiento de datos personales consulte nuestro Aviso de Privacidad.