En seguimiento a nuestra actualización legal de fecha 29 de marzo de 2021, con respecto a la iniciativa de reforma a la Ley de Hidrocarburos (la “Ley”),[1] este 4 de mayo de 2021, la Secretaría de Energía (“SENER”) publicó en el Diario Oficial de la Federación el “Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Hidrocarburos” (el “Decreto”). Este entra en vigor hoy, 5 de mayo de 2021.erá analizarse conforme a sus respectivas circunstancias y disposiciones aplicables, las modificaciones anteriormente descritas pueden plantear importantes reclamaciones a la luz de los estándares de protección previstos en los tratados inversión o Acuerdos de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones celebrados por México (“APPRI”). Finalmente, consideramos que el Decreto también pudiera contravenir diversos tratados de libre comercio que México ha celebrado con Estados Unidos y Canadá (TMEC), con los países de la región transpacífica (TIPAT o CPTPP), con los países miembros de la Unión Europea y con los países de Centro y Sudamérica (Alianza Pacífico).